Labels

viernes, 28 de abril de 2017

NIIF 1: APLICACIÓN POR PRIMERA VEZ DE LAS NIIF

Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera

Objetivo:

El objetivo de esta NIIF 1 es asegurar que los primeros estados financieros conforme a las NIIF de una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del periodo cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta calidad que:
(a) sea transparente para los usuarios y comparable para todos los periodos en que se presenten; 
(b) suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF); y 
(c) pueda ser obtenida a un costo que no exceda a sus beneficios.

Resumen de la NIIF 1:

Los primeros estados financieros conforme a las NIIF son los primeros estados financieros anuales en los cuales la entidad adopta las NIIF, mediante una declaración, explícita y sin reservas, contenida en tales estados financieros, del cumplimiento con las NIIF. Los estados financieros conforme a las NIIF son los primeros estados financieros de una entidad según NIIF si, por ejemplo, la misma: 

1.- Los Estados Financieros deben cumplir con cada NIIF a la fecha de reporte.
2.- Realizar un balance inicial a la fecha de transición.
3.- Incluir revelaciones de los efectos de transición.
4.- Una entidad aplicará NIIF 1:

     A los primeros Estados Financieros bajo NIIF.
     Al informe financiero intermedio-NIC 34, en el periodo de los primeros Estados Financieros      bajo NIIF.


PREGUNTAS FRECUENTES


1.- ¿Cuál es el objetivo general de la NIIF 1?
Asegurar que los primeros Estados Financieros conforme a las NIIF de una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del periodo cubierto por tales Estados Financieros, contengan información de alta calidad.

2.- ¿Cuál es el punto de partida para la contabilización según la NIIF 1?
Cuando la entidad que las está adoptando por primera vez presente un Estado de Situación Financiera de conformidad a las NIIF en la fecha de transacción de las NIIF.

3.- ¿Qué otro requerimiento se necesita para la implementación de la NIIF 1?
Presentar información que explique cómo ha afectado la transición desde los PCGA anteriores a las NIIF, a lo reportado anteriormente como situación financiera, resultados y flujo de efectivo.

4.- Los objetivos específicos de la NIIF 1 son:
  • Que la información para los usuarios sea comparable para todos los periodos que se presenten.
  • Que la información suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las NIIF.
  • Que la información pueda ser obtenida a un costo que no exceda sus beneficios.
 AQUI

0 comentarios:

Publicar un comentario