Labels

viernes, 5 de mayo de 2017

NIIF 2 PAGOS BASADOS EN ACCIONES

NIIF 2 PAGOS BASADOS EN ACCIONES

Objetivo de la NIIF 2:

El objetivo de esta NIIF consiste en especificar la información financiera que ha de incluir una entidad cuando lleve a cabo una transacción con pagos basados en acciones. 
En concreto, requiere que la entidad refleje en el resultado del ejercicio y en su posición financiera, los efectos de las transacciones con pagos basados en acciones, incluyendo los gastos asociados a las transacciones en las que se conceden opciones sobre acciones a los empleados.
Contabilizar transacciones en las que la entidad recibe bines o servicios y paga con sus acciones o incurre pasivos en el precio de sus acciones.

ALCANCE:

La norma NIIF 2 se aplica en la contabilización de transacciones
con pagos basados en acciones incluyendo:

a) Liquidación mediante instrumentos de patrimonio;
b) Liquidación en efectivo;
c) La opción de liquidar en efectivo (o con otros activos) o con la emisión
de instrumentos de patrimonio; y
d) Gastos asociados a transacciones en las que se conceden opciones
sobre acciones a los empleados.

NIIF 2 Resumen:

- Reconocer todas las transacciones de pagos en acciones en los Estados Financieros.

La entidad reconocerá los bienes o servicios recibidos o adquiridos en una transacción con pagos basados en acciones, en el momento de la obtención de dichos bienes o cuando dichos servicios sean recibidos. La entidad reconocerá el correspondiente incremento en el patrimonio neto, si los bienes o servicios hubiesen sido recibidos en una transacción con pagos basados en acciones que se liquide en instrumentos de patrimonio, o reconocerá un pasivo si los bienes o servicios hubieran sido adquiridos en una transacción con pagos basados en acciones que se liquiden en efectivo.

- Reconocer el gasto cuando se reciben o consumen los bienes o servicios.
- Medir al valor razonable.
- El valor razonable se estima a la fecha.

Esta NIIF no se aplicará a las transacciones con pagos basados en acciones en las que la entidad reciba o adquiera bienes o servicios, según un contrato que esté dentro del alcance de los párrafos 8 a 10 de la NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación (revisada en 2003) o de los párrafos 5 a 7 de la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición (revisada en 2003). 


PREGUNTAS FRECUENTES

1.- ¿Cuál es el objetivo de la NIIF 2?

Especificar la información financiera que ha de incluir una entidad cuando lleve a cabo una transacción con pagos basados en acciones.

2.- ¿Existe alguna excepción en la aplicación de la NIIF 2?

No existe ninguna excepción diferente a las que corresponden a transacciones a las que se aplica otra norma.

3.- A falta de precios de mercado ¿Cómo se estimará el valor razonable de los instrumentos de patrimonio cedidos, en la aplicación de la NIIF 2?

Se estimará el valor empleando alguna técnica de valorización para estimar cuál habría sido el precio de dichos instrumentos de patrimonio, en la fecha de medición, en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua entre partes interesantes y debidamente informadas.

4.- ¿Qué información permite comprender a los usuarios de los Estados Financieros la NIIF 2?

La naturaleza y alcance de los acuerdos de pagos basados en acciones que hayan existido durante el periodo.

Como se determinó el valor razonable de los bienes o servicios recibidos, o el valor razonable de los instrumentos de patrimonio concedidos, durante el ejercicio.


0 comentarios:

Publicar un comentario