Labels

sábado, 6 de mayo de 2017

NIIF 4 CONTRATOS DE SEGUROS

NIIF 4 CONTRATOS DE SEGUROS


Objetivo:

Prescribir la información financiera para los contratos de seguro.

Resumen:

  • Los aseguradores están exentos de aplicar la estructura del IASB y ciertos NIIF existentes.
  • Prohíbe las reservas para catástrofes y las determinaciones de estabilización.
  • Requiere probar lo adecuado de los pasivos de seguro el deterioro de activos de re-aseguro.
  • Los pasivos de seguro no se pueden compensar contra los activos de re-aseguro relacionados.
  • Están restringidos los cambios en las políticas contable.
  • Los contratos de garantía financiera están dentro del alcance de la NIC 39, salvo que el emisor haya afirmado, de manera explícita, que considera tales contratos como contratos de seguro bajo NIIF 4.





PREGUNTAS FRECUENTES:

1.- ¿Cuál es el objetivo de la NIIF 4?
Consiste en especificar la información financiera que debe ofrecer, sobre los contratos de seguro, la entiad emisora de dichos contratos (que en esta NIIF se denomina aseguradora), hasta que el consejo complete la segunda fase de su proyecto sobre contratos de seguro.

2.- ¿Cuál es el alcance de la NIIF 4?
Aplica a todos los contratos de seguro (incluyendo los contratos de reaseguro) que haya emitido la entidad, así como a los contratos de reaseguro que posea.

3.- ¿Cómo se define el "contrato de seguros"?
Un contrato de seguro es un contrato en el que una de las partes (la aseguradora) acepta un riesgo de seguro significativo de la otra parte (el tenedor de la póliza, acordando compensar al tenedor si ocurre un evento futuro incierto (el evento asegurado) que afecta de forma adversa al tenedor del seguro.

4.- La información que debe revelar las NIIF 4 para ayudar a comprender a los usuarios es:

  • Los importes que, en los Estados Financieros de la aseguradora, corresponde a los contratos de seguro.
  • La naturaleza y grado de los riesgos que se derivan de contratos de seguros.
DESCARGA TU NIIF AQUI

0 comentarios:

Publicar un comentario