Objetivo:
- Reconoce los activos adquiridos y los pasivos asumidos a su valor razonable a la fecha de adquisición.
- Revelar información que les permita a los usuarios evaluar la naturaleza y efectos financieros.
Resumen:
- Combinación de negocios: transacción en la cual el adquiriente obtiene el control de uno o más negocios.
- No aplica a la formación de un negocio conjunto, combinaciones bajo control común, ni adquisición de activo (s) que no constituyen un negocio.
- Utilizar el método de compra.
- Identificar al adquiriente
- Determinar la fecha de adquisición
- Reconocer y medir los activos identificables, pasivos asumidos y participación no controlada
- Reconocer y valuar el crédito mercantil o ganancia en compras a precio rebajado
PREGUNTAS FRECUENTES
1.- ¿Cuál es el objetivo general de la combinación de negocios (NIIF 3?
Es mejorar la relevancia, la fiabilidad y la comparabilidad de la información sobre las combinaciones de negocios y sus efectos, que una entidad informante proporciona a través de sus Estados Financieros.
2. ¿Qué método contable requiere en todas sus operaciones la combinación de negocios, según la NIIF 3?
El método de compra. Según el cual, los activos y pasivos identificales de la entidad aquirida deben medirse a su valor razonable en la fecha de aquisición.
3.- ¿Cómo se define la "participación no controladora" en Estados Financieros consolidados y combinados?
Como porción del capital contable de una subsidiaria que pertenece a otros dueños distintos a la controladora.
4.- ¿Dónde reconocerá la adquiente una ganancia, si es procedente de una compra en condiciones muy ventajosas?
0 comentarios:
Publicar un comentario